Teratoma quístico maduro en trompa uterina en gestante de término, a propósito de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2025.ene-abr.7

Palabras clave:

Neoplasias de Células Germinales; Teratoma; Diagnóstico; Tratamiento

Resumen

El tumor de células germinales se distingue por su complejidad histológica y estructural, pudiendo presentarse tanto en la etapa embrionaria como en el período postnatal, los tipos histológicos más comunes incluyen el carcinoma embrionario, el teratoma inmaduro, el teratoma maduro, el coriocarcinoma, el tumor del seno endodérmico y el disgerminoma. Cada uno de estos tipos presenta características histológicas y patrones de crecimiento específicos, lo que influye en el diagnóstico y enfoque terapéutico para cada paciente. Los tratamientos varían según el tipo histológico y la extensión de la enfermedad, es decir, varios factores pronósticos pueden influir en el tratamiento y en el resultado clínico de los pacientes, que dependen de la etapa en la que se encuentra el tumor al momento del diagnóstico, la extensión de la enfermedad, la respuesta al tratamiento inicial, la presencia de metástasis, la histología específica del tumor y la edad del paciente. La identificación y consideración de estos factores pronósticos son fundamentales para determinar el enfoque terapéutico más adecuado para cada paciente, en general, el tratamiento puede incluir cirugía para extirpar el tumor, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estos enfoques.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Kayastha S, Bharati A, Shrestha A, Shrestha S, Pandey A, Panday P. Teratoma quístico maduro en las trompas de Falopio: una serie de casos. J Nepal Med Assoc 2023;61:465–8. doi: 10.31729/jnma.8149.

2. National Cancer Institute. Teratoma [Internet]. 2011 [Citado 10 de diciembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/teratoma

3. Sun XJ, Liu CR. [Genetic characteristics of ovarian malignant germ cell tumors]. Zhonghua Bing Li Xue Za Zhi. 2024 Jun 8;53(6):641-646. Chinese. doi: 10.3760/cma.j.cn112151-20231025-00305.

4. Euscher ED. Germ cell tumors of the female genital tract. Surg Pathol Clin. 2019 Jun;12(2):621-649. doi: 10.1016/j.path.2019.01.005.

5. Horton T, Dinh T. Fallopian tube dermoid tumor. J Minim Invasive Gynecol. 2024 Jan;31(1). doi: 10.1016/j.jmig.2023.09.008

6. Singh S, Rout PK, Majumder R. Contralateral fallopian tube dermoid tumor: a rare finding in chronic ectopic pregnancy. Cureus. 2020 May;12(5). doi: 10.7759/cureus.8065.

7. Yao M, Shi X, Ge B. A case of benign mature cystic teratoma of left fallopian tube along with right endometrial ovarian cyst. J Reprod Contracept. 2014 Mar;25(1):55-59. doi: 10.7669/j.issn.1001-7844.2014.01.0055

8. Johnson C, Hansen KA. Mature cystic teratoma of the fallopian tube. Fertil Steril. 2006 Oct;86(4):1054-5.

9. Li S, Fang X, Chen J, and Xia X: Mature cystic teratoma of the fallopian tube associated with incomplete uterine mediastinum: a case report and literature review. Oncol Lett 6: 153-155, 2013.

10. Padula CA, Amiraian DE, Agely A, Brady CM. Mature cystic teratoma of the fallopian tube diagnosed preoperatively with computed tomography and ultrasound: A case report. Radiol Case Rep. 2024 Mar 21;19(6):2310-2314. doi: 10.1016/j.radcr.2024.02.084.

11. Barragán-Curiel AE, Murillo-Zepeda C, Castro-Perez KF, Alcalá-Aguirre FO, Diaz-Montoya LS, Ruiz-Félix OA, Acevedo-Delgado JA, Velasco-Preciado M. Giant mature ovarian cystic teratoma in a pediatric patient: case report and literature review. Case Rep Oncol. 2023 Oct 6;16(1):1066-1072. doi: 10.1159/000534141.

12. Kayastha S, Bharati A, Shrestha A, Shrestha S, Pandey A, Panday P. Mature cystic teratoma at fallopian tubes: a case series. J Nepal Med Assoc. 2023 May;61(261):465–468. doi: 10.31729/jnma.8149.

13. Galeano Monti J, Ramírez C, Delgado N, Acuña V. Embarazo tubárico asociado a teratoma de ovario, hallazgos ecográficos y laparoscopicos: reporte de un caso. Rev. Nac. (Itauguá) [Internet]. 2010 Dec [Citado 7 de noviembre de 2024] ; 2(2):51-55. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742010000200010&lng=en.

14. Sari ME, Ozdemir O, Kadirogullari P, Ertugrul FA, Atalay CR. Mature cystic teratoma of the fallopian tube in a postmenopausal woman: a case report and review of the literature. Case Rep Obstet Gynecol. 2015;2015:583021. doi: 10.1155/2015/5830

15. Rojo Novo S, Aguilar Martín V, Del Hoyo Alonso Pimentel TL, Peláez Marín G, Márquez Maraver F. Teratoma gigante asintomático en gestante, anexectomía unilateral laparotómica en segundo trimestre de embarazo y parto eutócico a término: revisión de la literatura. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2020;47:153–60. doi: 10.1016/j.gine.2020.06.010.

16. Matts SJF. Una causa inusual de dolor en la fosa ilíaca derecha para el ginecólogo: teratoma benigno de la trompa de Falopio. Journal of Obstetrics and Gynaecology 1998;18:194-5. doi: 10.1080/01443619868073.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

1.
Britez Enciso LMR, Romero Dure BA, Barros AP, Toffoletti P, Samudio-Domínguez GC. Teratoma quístico maduro en trompa uterina en gestante de término, a propósito de un caso. Sci. Am. [Internet]. 30 de abril de 2025 [citado 14 de noviembre de 2025];12(1):51-4. Disponible en: http://revistacientifica.sudamericana.edu.py/index.php/scientiamericana/article/view/292

Número

Sección

Caso clínico o reporte de caso

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.