Tratado de Marrakech en Paraguay
legislaciones en contexto
DOI:
https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2022.jul-dic.6Palabras clave:
Tratado de Marrakech, Paraguay, Instrumento internacional, Derechos humanos, Derecho de autor, LegislaciónResumen
Las personas con discapacidad por lo general se encuentran con varias barreras para acceder a la lectura al no contar con formatos accesibles, por lo que las posibilidades del disfrute de la lectura se ven disminuidas. Poner a disposición recursos informativos accesibles es posible mediante la adopción del Tratado de Marrakech. Este Tratado ofrece una salida para favorecer a las personas ciegas y con discapacidad visual, y a las que presentan dificultades para la lectura de un texto impreso al facilitar la producción y transferencia internacional de libros. Paraguay tuvo activa participación en las negociaciones del Tratado adhiriéndose al mismo a través de una ley nacional. Este artículo tiene como propósito exponer un panorama general de las medidas legislativas incorporadas a la normativa nacional a partir de la aprobación del Tratado de Marrakech en Paraguay. Las personas con discapacidad tienen derecho a leer, a estudiar y a participar en la sociedad en igualdad de condiciones, los formatos accesibles constituyen una herramienta a disposición de la población beneficiaria contribuyendo a garantizar el cumplimiento de este Tratado.
Descargas
Citas
CONADIS. (2017). Acta de sesión de la CONADIS. https://senadis.gov.py/application/files/6615/7193/1154/17.03.24_gklxq7z2.pdf
Constitución Nacional de la República de Paraguay. (1992). Asunción, Paraguay. https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_pry_anexo3.pdf
Decreto 10514. (2013). Que reglamenta la Ley Nº 4.720/2012 que crea la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS). https://senadis.gov.py/application/files/9415/7364/8165/Decreto_Reglamentario_10.514_-_Ley_4.720-12_SENADIS_mvjcgrd7.pdf
Decreto 2323. (2019). Por el cual se reglamenta la Ley Nº 6292 que declara en emergencia la situación de las personas con discapacidad y dispone tomar medidas concretas a favor de las mismas. http://www.gacetaoficial.gov.py/index/getDocumento/60292
Decreto 2837. (2014). Por el cual se reglamenta la Ley Nº 5136 de educación inclusiva del 23 de diciembre de 2013. http://digesto.senado.gov.py/ups/leyes/8798%20.pdf
Decreto 4064. (2015). Por el cual se reglamenta la Ley Nº 5282 de libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental. http://www.gacetaoficial.gov.py/index/getDocumento/29450
Decreto 5507. (2016). Que aprueba el Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad 2015-2030. http://www.gacetaoficial.gov.py./index/getDocumento/33747
DGEEC. (2013). Características Sociodemográficas de los hogares particulares con personas con discapacidad 2012. https://www.dgeec.gov.py/publication-single.php?codec=MTI1
https://www.mec.gov.py/cms_v4/documentos/ver_documento/?titulo=31561-2018-AGUILERA1
IFLA. (2018). Ponerse en marcha, implementar el tratado de Marrakech para personas con dificultades de lectura: Guía práctica para bibliotecarios. https://www.ifla.org/wp-content/uploads/2019/05/assets/hq/topics/exceptions-limitations/getting_started_marrakesh_treaty_a_practical_guide_for_librarians_2018_es.pdf
Ley 1328. (1998). De Derechos de Autor y Derechos Conexos. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/908/ley-n-1328-derecho-de-autor-y-derechos-conexos
Ley 3540. (2008). Que aprueba la Convención y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. https://www.bacn.gov.py/archivos/1763/20131118131553.pdf
Ley 4720. (2012). Que crea la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS). https://www.bacn.gov.py/archivos/3132/20150317103949.pdf
Ley 4798. (2012). Que crea la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/3162/ley-n-4798--crea-la-dirección-nacional-de-propiedad-intelectual-dinapi
Ley 5136. (2013). De educación inclusiva. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2698/ley-n-5136--educacin-inclusiva
Ley 5362. (2014). Que aprueba el Tratado de Marrakech para Facilitar el Acceso a las Obras Publicadas a las Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con Otras Dificultades Para Acceder al Texto Impreso. 25 de noviembre de 2014. http://www.gacetaoficial.gov.py/index/getDocumento/23928
OMPI. (2013). Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso (2013) con las declaraciones concertadas de la Conferencia Diplomática que adoptó el Tratado. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_218.pdf
OMPI. (2014). Situación Nacional Paraguay. https://www.wipo.int/edocs/mdocs/copyright/es/ompi_da_sdo_14/ompi_da_sdo_14_ref_z_paraguay.pdf
OMPI. (2016). Principales disposiciones y ventajas del Tratado de Marrakech (2013). https://tind.wipo.int/record/35218
Resolución nº 31561. (2018). Por la cual se dispone que los libros de texto licitados en esta Secretaría de Estado para todos los niveles y modalidades cuenten con soporte digital editable en formatos accesibles para personas ciegas, personas con discapacidad visual y otros usuarios que tengan dificultad para acceder al texto impreso.
SENADIS. (2016). Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad 2015-2030. https://acnudh.org/load/2019/07/047-Plan-de-Acci%25C3%25B3n-Nacional-DPcD.pdf
Vienrich Enríquez, F. (2020). Guía de derecho de autor para comprender las disposiciones del tratado de Marrakech. Lima: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). https://www.indecopi.gob.pe/documents/1902049/3747615/MARRAKECH+VERSION+FINAL+GUIA.pdf/140ed47e-f275-7620-1809-ddadfc6e2ff5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Maria Felicia Chamorro Cristaldo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.








Todo el contenido de esta revista, está bajo