La planificación estratégica como base para el éxito de empresas familiares en Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2017.marzo.8Resumen
La presente investigación cualitativa conlleva la intención de relacionar las complicaciones que afrontan las empresas familiares y PYMES en Paraguay en términos de trascendencia generacional con la Planificación Estratégica, el proceso administrativo que atiende esta problemática en particular. En la economía paraguaya, el 85% de las empresas son familiares y el 65% de los bienes y servicios del país provienen de estas, sin embargo solo 1% del total de empresas familiares transitan a la cuarta generación. La planificación estratégica implica establecer el rumbo de la organización. Es un proceso continuo de recopilación y análisis de información presente, tanto interna como externa, sobre el cual se fundan las decisiones organizacionales, de manera a concebir con la mayor precisión posible el futuro de ellas. El diseño de investigación es sistemático, no experimental, descriptivo, y estudio de caso. Se utilizó la investigación documental bibliográfica como fuente de recolección de datos. Los resultados indican que una efectiva gestión de las estrategias le otorga a la empresa una mayor facilidad de adaptación a cambios organizacionales internos y externos, lo que permite su trascendencia generacional. La Planificación Estratégica se constituye como un proceso base para el éxito de las empresas familiares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 María de la Paz Dávalos Segovia , Oscar José Ramón Ramírez Granada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.